20 Ago | Posted by cipulido | no comments |
El Australian Terrier s un perro robusto, de extremidades cortas, alargado en proporción a su altura, con el fuerte carácter típico de los terriers, siempre alerta, activo y sólido. Su pelaje áspero, sin cortar, aunado a un collar bien definido alrededor del cuello que se extiende hasta el esternón y su cabeza larga y fuerte ayudan a crear la apariencia robusta y terca.
La deseable es de aproximadamente 25 cm a la cruz, siendo las hembras un poco más pequeñas.
El deseable es de aproximadamente 6,5 kg para los machos, siendo las hembras un poco más ligeras.
En su esencia, el Terrier Australiano es un terrier de trabajo, pero gracias a su fidelidad y su carácter equilibrado es también un perro de compañía digno de confianza.
Cubierta por un suave “moño”.
– Cráneo: Plano, de anchura moderada, lleno entre los ojos. Depresión naso-frontal (Stop): Ligera, pero definida.
– Depresión naso-frontal (Stop) : Ligera, pero definida.
– Trufa:
Negra, de tamaño moderado, extendiéndose hasta la caña nasal.
– Hocico:
Fuerte y poderoso, tiene la misma longitud que el cráneo. La caña nasal debe ser fuerte y no caer por debajo de los ojos. La longitud y la fuerza del hocico son esenciales para dar poder a los maxilares temibles.
– Labios:
Negros, apretados y limpios.
– Mandíbulas / Dientes:
Quijada fuerte y temible. Los dientes son grandes y colocados uniformemente; los incisivos superiores caen bien cerca y por delante de los inferiores (mordida en tijera).
– Ojos:
Deben ser pequeños, ovalados, con expresión astuta, de color café oscuro, bien separados y no prominentes.
– Orejas:
Son pequeñas, erectas, puntiagudas, bien llevadas, de implantación moderadamente amplia, sin tener pelo largo, y muy atentas (exceptuando cachorros menores de 6 meses).
De buena longitud, ligeramente arqueado, fuerte y cayendo suavemente sobre los hombros bien oblícuos.
Largo en proporción a la altura, de fuerte construcción. Al valorar el cuerpo, se debe prestar atención a la descripción del primer parágrafo donde se trata de “un perro robusto, de extremidades cortas y alargado en proporción a la altura”.
– Espalda:
Línea superior nivelada.
– Lomo:
Fuerte.
– Pecho:
De profundidad y anchura moderadas, con costillas bien redondeadas. El antepecho está bien desarrollado, la región esternal relativamente profunda.
– Flancos:
Profundos.
Amputada, de implantación alta, bien llevada, pero no sobre la espalda.
Vistos de frente rectos y paralelos, de buena estructura ósea. Los miembros delanteros son ligeramente emplumados hasta el metacarpo. – Metacarpos :
Fuertes, sin inclinación.
De longitud moderada, anchos. Vistos de atrás, los miembros posteriores deben ser paralelos del corvejón a los pies, sin estar muy separados o muy cerca uno del otro.
– Muslo:
Fuerte y bien musculoso.
– Rodillas:
Tienen buena angulación.
– Corvejones:
Bien angulados, colocados bien bajo.
Pequeños, redondos, compactos, bien acojinados, con los dedos apretados y cerrados, moderadamente arqueados. Los pies no deben estar torcidos hacia afuera ni hacia adentro. Las uñas son fuertes, negras u oscuras.
La acción del Terrier Australiano debe ser libre, ágil, elástica y enérgica. Viéndolo por el frente, los miembros anteriores se deben mover apropiadamente sin soltura de los hombros, codos, o carpos. Los miembros posteriores deben dar impulso y poder, con libre movimiento de las rodillas y corvejones. Vistas de atrás, las extremidades deben ser paralelas del corvejón al suelo, sin estar ni muy cerca ni muy separadas una de otra.
El Pelo del Australian Terrier Consiste de una capa externa recta y áspera de pelo de aproximadamente 6 cm de longitud, con una capa interna de pelo corto de textura suave. El hocico del Terrier Australiano, parte baja de las extremidades y pies deben estar libres del pelo largo.
– Azul, azul acero, o azul gris oscuro, con un broceado fuego intenso (no arenoso) sobre la cara, orejas, parte inferior del cuerpo, parte baja de las extremidades y en el perineo (excepto cachorros). Mientras más intenso y definido sea el color, mejor. Cualquier manchado matizado de negro es indeseable. El moño sobre la cabeza debe ser azul, plateado o de una tonalidad más clara que el resto de la misma.
– Color arena clara o rojo es aceptable con un moño de una tonalidad más clara. Cualquier manchado o sombreado oscuro es indeseable.
– En cualquier color, se penalizan las manchas blancas en el pecho o pies.
– Cualquier desviación de los criterios antes mencionados debe considerarse como falta, y la gravedad de ésta se considera al grado de la desviación al estándar.
– Cualquier perro monstrando claras señales de anormalidades físicas o de comportamiento debe ser descalificado.
– Nota: Los machos deben tener dos testículos de apariencia normal completamente descendidos en el escroto.